• Català
  • Castellano

Docencia

2016campus-uab


Después de una trayectoria universitaria de cuarenta y seis años, en 2017 se jubiló y fue nombrado profesor emérito, condición con la que siguió colaborando en la docencia de las titulaciones de Economía, Administración de Empresas y Ciencias Políticas. Eran sus materias el gobierno económico de la Unión Europea, la economía española y la economía sectorial.

En lo primero, los temas versaban sobre las bases de la eurozona, la supervisión y disciplina de los desequilibrios macroeconómicos, la política monetaria del BCE, los avances en la unión bancaria y los proyectos de unión fiscal.

El temario sobre España arrancaba con el nuevo modelo de crecimiento a partir de mediados de los años noventa, para estudiar después el desarrollo de la burbuja inmobiliaria, la acentuación del desequilibrio exterior, las crisis financiera e inmobiliaria a partir de 2008, la recesión subsiguiente, las respuestas públicas y la recuperación posterior. Una segunda parte versaba sobre la economía del sector público en sus distintas administraciones. Los últimos temas se dedicaban a la dinámica demográfica y al mercado de trabajo.

La docencia de economía sectorial iniciaba a los alumnos en el estudio de los principales sectores económicos y los factores que explicaban su evolución. Los casos objeto de análisis procedían de la estructura productiva de la economía española, enmarcados en las tendencias internacionales relativas al comportamiento de las empresas y los sectores. La materia proporcionaba, así, un camino de formación aplicada sobre la competitividad en sentido amplio y las prácticas empresariales y regulatorias de la actividad económica.

Comments are closed.